Bienvenidos a nuestra tienda online. Realizamos envíos a todo el país!

Mi carrito (0)

🧩 JUEGO DE HEXÁGONOS – “HEXACOLOR”

🎯 Objetivo general

Armar un rompecabezas de piezas hexagonales, uniendo mitades de círculos del mismo color, sin dejar espacios (modo solitario) o compitiendo/cooperando por turnos (modo grupal).

🪵 COMPONENTES DEL JUEGO

🔷 21 piezas hexagonales de madera

  • Tamaño: 8 x 8 cm (de lado a lado, forma hexagonal regular).
  • En cada lado: Mitad de un círculo de un color (6 lados por pieza = 6 semicírculos).
  • Colores: Ideal entre 4 y 6 colores distintos, repetidos en combinaciones variadas.
  • Las mitades deben poder completarse únicamente cuando se enfrentan dos piezas con el mismo color en lados adyacentes.

🎮 MODOS DE JUEGO

🧠 1. Modo solitario (Rompecabezas lógico)

  • Objetivo: armar todas las piezas en una sola figura sin dejar espacios y completando todas las mitades de círculo con su correspondiente mitad.
  • Solo se permite una forma cerrada o compacta, es decir, no hileras largas.
  • No pueden quedar espacios vacíos (o solo uno como excepción para permitir cierre imperfecto).
  • Ideal para entrenamiento cognitivo, percepción y flexibilidad.

👥 2. Modo grupal (2 o más jugadores)

🔁 Preparación:

  • Se mezclan y reparten todas las piezas en partes iguales (7 piezas c/u si son 3 jugadores, etc.).
  • El tablero comienza vacío.

📌 Reglas:

  • Por turnos, cada jugador coloca una pieza que encaje con al menos un lado de otra, completando el semicírculo con el mismo color.
  • Si no tiene jugadas posibles, pasa el turno.
  • Solo puede haber:
  • Un único espacio libre permitido (para no trabar el cierre del tablero).
  • Un máximo de 2 piezas extendidas en línea recta (para evitar formas infinitas).

🏁 Fin del juego:

  • Gana quien coloca todas sus fichas primero.
  • Si todos pasan consecutivamente y nadie puede colocar más, se cuentan las fichas restantes: gana quien tenga menos.

🧠 Habilidades que estimula

  • Flexibilidad cognitiva
  • Planificación y anticipación
  • Percepción visual y forma-color
  • Resolución de problemas
  • Interacción social (en modo grupal)
  • Tolerancia a la frustración y espera del turno

✍️ Ideas extra

  • Agregar fichas especiales con “comodines” (círculo completo de un color neutro que combina con cualquiera).
  • Fichas con símbolos en lugar de colores (para trabajar discriminación visual).
  • Cronómetro para desafío contrarreloj (en modo solitario).
  • Registro de patrones (sacar foto al resultado y luego replicarlo con menos piezas).

📦 Kit sugerido para armar

  • 21 hexágonos de madera (8x8 cm), con 6 semicírculos pintados por pieza.
  • Caja o bolsa de guardado.
  • Instructivo impreso con ambas modalidades de juego.
  • Tarjetas de reto (para modalidad solitaria, con patrones a reproducir).
  • Base opcional de madera o fieltro para armar sobre una superficie delimitada.


Hexagono Multicolor

$13.161,00

5% de descuento pagando por transferencia bancaria

Ver formas de pago

Debido a la situación de cuarentena total en el país, los tiempos previstos de entrega pueden sufrir demoras.

Calculá el costo de envío

🧩 JUEGO DE HEXÁGONOS – “HEXACOLOR”

🎯 Objetivo general

Armar un rompecabezas de piezas hexagonales, uniendo mitades de círculos del mismo color, sin dejar espacios (modo solitario) o compitiendo/cooperando por turnos (modo grupal).

🪵 COMPONENTES DEL JUEGO

🔷 21 piezas hexagonales de madera

  • Tamaño: 8 x 8 cm (de lado a lado, forma hexagonal regular).
  • En cada lado: Mitad de un círculo de un color (6 lados por pieza = 6 semicírculos).
  • Colores: Ideal entre 4 y 6 colores distintos, repetidos en combinaciones variadas.
  • Las mitades deben poder completarse únicamente cuando se enfrentan dos piezas con el mismo color en lados adyacentes.

🎮 MODOS DE JUEGO

🧠 1. Modo solitario (Rompecabezas lógico)

  • Objetivo: armar todas las piezas en una sola figura sin dejar espacios y completando todas las mitades de círculo con su correspondiente mitad.
  • Solo se permite una forma cerrada o compacta, es decir, no hileras largas.
  • No pueden quedar espacios vacíos (o solo uno como excepción para permitir cierre imperfecto).
  • Ideal para entrenamiento cognitivo, percepción y flexibilidad.

👥 2. Modo grupal (2 o más jugadores)

🔁 Preparación:

  • Se mezclan y reparten todas las piezas en partes iguales (7 piezas c/u si son 3 jugadores, etc.).
  • El tablero comienza vacío.

📌 Reglas:

  • Por turnos, cada jugador coloca una pieza que encaje con al menos un lado de otra, completando el semicírculo con el mismo color.
  • Si no tiene jugadas posibles, pasa el turno.
  • Solo puede haber:
  • Un único espacio libre permitido (para no trabar el cierre del tablero).
  • Un máximo de 2 piezas extendidas en línea recta (para evitar formas infinitas).

🏁 Fin del juego:

  • Gana quien coloca todas sus fichas primero.
  • Si todos pasan consecutivamente y nadie puede colocar más, se cuentan las fichas restantes: gana quien tenga menos.

🧠 Habilidades que estimula

  • Flexibilidad cognitiva
  • Planificación y anticipación
  • Percepción visual y forma-color
  • Resolución de problemas
  • Interacción social (en modo grupal)
  • Tolerancia a la frustración y espera del turno

✍️ Ideas extra

  • Agregar fichas especiales con “comodines” (círculo completo de un color neutro que combina con cualquiera).
  • Fichas con símbolos en lugar de colores (para trabajar discriminación visual).
  • Cronómetro para desafío contrarreloj (en modo solitario).
  • Registro de patrones (sacar foto al resultado y luego replicarlo con menos piezas).

📦 Kit sugerido para armar

  • 21 hexágonos de madera (8x8 cm), con 6 semicírculos pintados por pieza.
  • Caja o bolsa de guardado.
  • Instructivo impreso con ambas modalidades de juego.
  • Tarjetas de reto (para modalidad solitaria, con patrones a reproducir).
  • Base opcional de madera o fieltro para armar sobre una superficie delimitada.


Mi carrito