Bienvenidos a nuestra tienda online. Realizamos envíos a todo el país!

Mi carrito (0)

🪵🎲 Juego: CODO A CODO

📏 Tablero

  • Material: Madera, 20x20 cm.
  • Formato: Cuadrícula grabada, pintada o marcada (ej. 1x1 cm por cuadro = 400 casillas).
  • Uso: Superficie donde se colocan las piezas (“codos”) para reproducir las figuras de las tarjetas.

🧩 Componentes del Juego

🔷 1. Codos

  • Piezas en forma de “L” o ángulo recto.
  • Material sugerido: madera, goma EVA dura o plástico.
  • Tamaño estándar: que encaje bien en los cuadros del tablero (ej. 1x1 cm por brazo).
  • Colores: neutros (si el objetivo es solo constructivo) o variados (si querés trabajar categorización, memoria visual, etc.).

🃏 2. Cartas de Desafío

Cada carta muestra una figura hecha con codos, para reproducir en el tablero.

Clasificadas por nivel de dificultad según la cantidad de piezas necesarias:


🟢 BásicoVerde10 codosBajaFiguras simples, simétricas, contornos rectos.🟡 MedioAmarillo20 codosMediaFiguras más complejas, giros, caminos, combinaciones.🔴 AvanzadoRojo30 codosAltaFiguras abstractas, en zigzag, con simetría o forma libre.


  • El jugador recibe la tarjeta correspondiente al nivel y solo la cantidad de codos necesaria.
  • El objetivo es reproducir la imagen sobre el tablero.

🎒 3. Bolsa de Codos

  • Contenedor (bolsa de tela, caja) que guarda todos los codos.
  • Se usan:
  • Para entregar las cantidades exactas según el nivel.
  • Como parte de variantes de juego (azar: sacar sin mirar, o por colores).

🧠 ¿Qué se trabaja con este juego?

  • Planificación y resolución de problemas
  • Organización espacial y visopercepción
  • Secuenciación
  • Motricidad fina
  • Atención sostenida
  • Trabajo en equipo (modo dúo o cooperativo)

🎮 Variantes de juego

  1. Modo Reloj: reproducir la figura en menos de X minutos.
  2. Modo Memoria: mirar la tarjeta 10 segundos, luego reproducirla sin verla.
  3. Modo Ciego: un niño da instrucciones verbales, el otro construye.
  4. Modo Creativo: inventar figuras propias con un número limitado de codos.

📦 Material final sugerido (kit)

  • Tablero de madera 20x20 cm con cuadrícula.
  • 60 codos de madera o plástico (20 por nivel).
  • 30 tarjetas de desafío (10 por nivel), plastificadas.
  • Bolsa contenedora de codos.


CODO A CODO

$9.095,00

5% de descuento pagando por transferencia bancaria

Ver formas de pago

Debido a la situación de cuarentena total en el país, los tiempos previstos de entrega pueden sufrir demoras.

Calculá el costo de envío

🪵🎲 Juego: CODO A CODO

📏 Tablero

  • Material: Madera, 20x20 cm.
  • Formato: Cuadrícula grabada, pintada o marcada (ej. 1x1 cm por cuadro = 400 casillas).
  • Uso: Superficie donde se colocan las piezas (“codos”) para reproducir las figuras de las tarjetas.

🧩 Componentes del Juego

🔷 1. Codos

  • Piezas en forma de “L” o ángulo recto.
  • Material sugerido: madera, goma EVA dura o plástico.
  • Tamaño estándar: que encaje bien en los cuadros del tablero (ej. 1x1 cm por brazo).
  • Colores: neutros (si el objetivo es solo constructivo) o variados (si querés trabajar categorización, memoria visual, etc.).

🃏 2. Cartas de Desafío

Cada carta muestra una figura hecha con codos, para reproducir en el tablero.

Clasificadas por nivel de dificultad según la cantidad de piezas necesarias:


🟢 BásicoVerde10 codosBajaFiguras simples, simétricas, contornos rectos.🟡 MedioAmarillo20 codosMediaFiguras más complejas, giros, caminos, combinaciones.🔴 AvanzadoRojo30 codosAltaFiguras abstractas, en zigzag, con simetría o forma libre.


  • El jugador recibe la tarjeta correspondiente al nivel y solo la cantidad de codos necesaria.
  • El objetivo es reproducir la imagen sobre el tablero.

🎒 3. Bolsa de Codos

  • Contenedor (bolsa de tela, caja) que guarda todos los codos.
  • Se usan:
  • Para entregar las cantidades exactas según el nivel.
  • Como parte de variantes de juego (azar: sacar sin mirar, o por colores).

🧠 ¿Qué se trabaja con este juego?

  • Planificación y resolución de problemas
  • Organización espacial y visopercepción
  • Secuenciación
  • Motricidad fina
  • Atención sostenida
  • Trabajo en equipo (modo dúo o cooperativo)

🎮 Variantes de juego

  1. Modo Reloj: reproducir la figura en menos de X minutos.
  2. Modo Memoria: mirar la tarjeta 10 segundos, luego reproducirla sin verla.
  3. Modo Ciego: un niño da instrucciones verbales, el otro construye.
  4. Modo Creativo: inventar figuras propias con un número limitado de codos.

📦 Material final sugerido (kit)

  • Tablero de madera 20x20 cm con cuadrícula.
  • 60 codos de madera o plástico (20 por nivel).
  • 30 tarjetas de desafío (10 por nivel), plastificadas.
  • Bolsa contenedora de codos.


Mi carrito